7 consejos para crear una oficina en casa para trabajar


 

Trabajar desde casa es una ventaja increíble, pero ¿has creado sin querer un espacio de trabajo tan monótono como un cubículo? A continuación te explicamos cómo crear la mejor oficina en casa en 10 sencillos (y económicos) pasos.

Ventajas de trabajar en casa

mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal, no hay que desplazarse al trabajo, pero la posibilidad de diseñar una oficina que te guste también es una ventaja. Nos pusimos en contacto con Linda Varone, autora de The Smarter Home Office, y con Michael Chauliac, vicepresidente de marketing de Poppin, la tienda online de suministros y mobiliario de oficina, para que nos aconsejaran sobre cómo crear la mejor oficina en casa: una que te haga ser tremendamente productivo, y también feliz.

1. USA PINTEREST CON RESPONSABILIDAD

Busca inspiración, pero recuerda que las oficinas que aparecen en las revistas de diseño pueden no estar preparadas para una semana de trabajo de 50 horas. Las sillas de comedor tapizadas son increíbles, pero no soportarán tu espalda. Los diminutos escritorios de época no servirán para acomodar los archivos de tus proyectos y, aunque a algunas personas les gustan los colores brillantes, puede que te moleste ver toda una pared de pintura roja fuego justo encima de tu ordenador, aunque eso haga que tu oficina parezca impresionante en una fotografía.

Cuando hay demasiados estímulos ambientales, eso puede ser su propia forma de distracción. Prueba a utilizar combinaciones de colores interesantes en la alfombra, en accesorios como cojines o en obras de arte enmarcadas si quieres animar el espacio. Una buena oficina en casa tiene que ser, en primer lugar, funcional y, en segundo lugar, bonita.

2. SEGUIR LAS REGLAS DE LA ERGONOMÍA

La parte superior de la pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos o un poco por debajo. A medida que se escanea la pantalla, los párpados se cierran un poco y se humedecen de forma natural, lo que reduce la fatiga ocular, dice Varone. Coloca el teclado de forma que los antebrazos queden paralelos al suelo. Y ajusta tu silla para que tus pies se apoyen firmemente en algo: el suelo, o un reposapiés si eres bajito. Adquiere una silla que te dé ganas de trabajar. “Parece una obviedad, pero debes amar la silla en la que te sientas. De lo contrario, nunca te sentarás en tu escritorio”, dice Chauliac.

3. APROVECHA LA LUZ NATURAL

Cuando se instala un nuevo escritorio en una oficina en casa, “mucha gente lo pone por reflejo contra la pared en el rincón más oscuro de la habitación”, dice Varone. “Lo que han hecho sin querer es recrear el cubículo corporativo”. ¿Y quién quiere eso? Mueve tu escritorio cerca de las ventanas, pero colócalo en paralelo a los cristales. Esta configuración ideal te proporciona los beneficios de la luz natural y una buena razón para alejarte del ordenador cada pocos minutos para contemplar la escena.

4. PERO NO TE OLVIDES DE LAS LÁMPARAS

Incluso con una gran luz natural, necesitarás iluminación adicional para las horas más oscuras del día. La mayor parte de la iluminación cenital de la casa es inadecuada para trabajar. “Crea un espacio con toda la calidez de un vestíbulo de hotel”, dice Varone. Prueba con unas cuantas lámparas de mesa, que ofrecen un suave resplandor e interesantes posibilidades de diseño.

5. SÉ CREATIVO CON EL ALMACENAMIENTO

Los archivadores no son los muebles más atractivos, pero necesitas un lugar donde colocar los papeles que utilizas con frecuencia. El mayor problema de las oficinas en casa es que acabas teniendo papeles por todas partes. Si eres de los que necesitan ver algo para recordar que existe, prueba con el almacenamiento en la pared: estantes tipo revista o estanterías de exposición al estilo de las bibliotecas infantiles.

Si necesitas cajas de libros, compra unas bonitas, lo suficientemente grandes como para no tener que llenarlas en exceso y lo suficientemente artísticas como para que queden bien como telón de fondo en tus videoconferencias. ¿Y si utilizas el dormitorio de invitados? Probablemente tenga un armario. Adorna ese armario con un sistema de estanterías para minimizar la necesidad de almacenamiento en la zona de la oficina principal.

6. CREA UN ESPACIO CÓMODO

Tu escritorio es para trabajar activamente, pero probablemente también necesites un lugar para pensar o leer. Una gran oficina en casa cuenta con una silla cómoda para acurrucarse, posiblemente con una otomana para los pies, además de una mesa para el café y una gran lámpara. Añade una lujosa manta y un cojín de colores y querrás tomarte descansos para pensar. Una zona de confort sin ninguna máquina de oficina es la ventaja que se pasa por alto de la oficina en casa. Si tienes el espacio para ello, es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo”. Además, en una oficina en casa, nadie ve si te echas la siesta.

7. AÑADE VERDE

Las plantas hacen que la gente sea más feliz. Es como traer lo que hay fuera de tu ventana a tu espacio. Además, como la mayoría de las plantas pueden pasar uno o dos días sin regarlas, no tendrás que entrar en tu oficina los fines de semana (como sí tendrías que hacer si atendieras a otros seres vivos, como los peces).

About the author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *