Hoy en día, se pueden conseguir smartphones con precios que van desde las 300 euros a 1500 euros. La gran cantidad de opciones puede confundirle. Por eso, tomar una decisión se convierte en un ejercicio que implica pasar horas en Internet, investigando diversas características y ofertas.
Para ayudarte a tomar una decisión, aquí tienes algunos consejos útiles de gran max ceuta sobre los factores que debes tener en cuenta:
Batería
¿Eres el tipo de usuario que suele tener varias aplicaciones abiertas simultáneamente? ¿Considera que consume mucho las aplicaciones de transmisión de vídeo o los juegos? El uso intensivo de Internet tiende a agotar la batería más rápidamente. Si perteneces a esta categoría de usuarios, es mejor que elijas un teléfono con una batería de larga duración.
Memoria
Los teléfonos tienen dos tipos de memoria: la memoria de acceso aleatorio (RAM) y la memoria de sólo lectura (ROM). La RAM, junto con el procesador del teléfono (véase más adelante), determina la velocidad del teléfono y su facilidad de manejo. La ROM es lo que la mayoría de la gente denomina almacenamiento. Es la memoria que se utiliza para almacenar el sistema operativo, las aplicaciones y todos los vídeos, fotos y canciones que quieras guardar en el teléfono.
Por lo tanto, es lógico que los teléfonos con mayor RAM sean más rápidos y los que tienen mayor ROM tengan más almacenamiento. Un usuario medio debería estar contento con una RAM de 2 GB y una ROM de 16 GB. Pero si eres un usuario intensivo, opta por un teléfono con al menos 3-4 GB de RAM y 64 GB de ROM. Para ampliar la ROM también puedes utilizar una tarjeta de memoria micro SD, pero recuerda que las aplicaciones que se almacenan y ejecutan desde las tarjetas de memoria tienden a ser más lentas.
Cámara
Las cámaras integradas en los teléfonos son objeto de un gran despliegue publicitario y las marcas intentan superarse mutuamente ofreciendo más megapíxeles. No dejes que esto te engañe. Por sí misma, una cámara con más megapíxeles no da lugar a mejores imágenes. Aparte de los megapíxeles, la buena calidad de las fotos depende de factores como los niveles ISO, la apertura y la velocidad del enfoque automático. Si vas a hacer muchas fotos, elige un teléfono con una cámara de 12 o 16 MP que tenga una apertura de f/2.0 o inferior, para obtener buenos resultados incluso con poca luz. Si no es probable que uses mucho la cámara, un teléfono con una cámara de 8 a 12 MP y una apertura de f/2.2 debería estar bien para ti.
Procesador
Al igual que ocurre con las cámaras de los teléfonos inteligentes, hay mucho bombo y platillo sobre los procesadores con jergas como quadcore, octa core, Snapdragon, MediaTek, etc. He aquí una sencilla regla general. Fíjate en la velocidad de procesamiento que se expresa en términos de GigaHertz (GHz). Cuanto mayor sea la velocidad, más rápido será el procesador. Si vas a hacer mucha edición de fotos/vídeos o jugar a juegos online y transmitir vídeos, opta por un procesador más rápido.
Pantalla
Un teléfono con una pantalla HD o QHD de 5,5 a 6 pulgadas suele ser una opción ideal. Esto te permitirá disfrutar de una rica experiencia multimedia a la vez que es fácil de llevar en tu bolsillo o bolso.
Sistema operativo
Sólo hay dos sistemas operativos entre los que elegir: Android o iOS. Si optas por iOS, entonces estás optando por defecto por un iPhone de Apple. Todos los demás fabricantes de smartphones funcionan con el sistema operativo Android. Pero éste también se presenta con una confusa gama de nombres y versiones. A menudo, el sistema operativo Android es modificado por los fabricantes para añadirle funciones, lo que también puede dar lugar a un bloatware que ralentice el teléfono. Por lo tanto, prueba el teléfono antes de tomar la decisión.