¿Se está mudando y no está seguro de por dónde empezar? ¿Pensar en la última vez que te mudaste te produce ansiedad? Respire despacio y no se asuste; tenemos todos los consejos de mudanza probados por los profesionales de la mudanza y que pueden facilitar todo el proceso.
¿Preparándose para mudarse a una nueva casa? Eche un vistazo primero a estas recomendaciones de empresa de guardamuebles en Sevilla:
CÓMO FACILITAR LA MUDANZA
Como casi todo, todo está en su cabeza. Si se convence a sí mismo de que va a ser una experiencia angustiosa que le va a costar mucho tiempo y nervios, difícilmente evitará el estrés de la mudanza. Así que no te presiones demasiado por adelantado; empieza poco a poco y planifica todo lo que puedas por adelantado. Eso te ayudará a evitar cualquier sorpresa negativa.
CÓMO DEBO ORGANIZARME ANTES DE LA MUDANZA
Mucha gente descuida el poder de la organización en situaciones como ésta, aunque sea la única manera de hacerlo bien. Tanto si haces una lista de empaquetado para la universidad como una lista de comprobación de los gastos de la mudanza, cuantas más listas tengas, mejor.
Las listas te mantendrán al tanto de las cosas que has hecho y, lo que es más importante, de las que aún te quedan por hacer. Puedes crear una lista para cada habitación, categoría, etc. Este es nuestro ejemplo de una breve lista de tareas de mudanza con todas las cosas importantes que hay que hacer. Puedes personalizarla, añadir comentarios, notas, o simplemente marcar la casilla una vez que hayas terminado con una tarea específica.
¿CUÁNDO DEBO EMPEZAR A EMPAQUETAR PARA MUDARME?
Esto suele depender del tiempo que tenga. Algunas personas tienen dos meses para pensar en esto, mientras que otras sólo tienen dos semanas o menos. Así que todo depende de su organización, pero cuanto más tiempo tenga, antes debería empezar porque es una forma de evitar el olvido de algunas de las cosas que más comúnmente se olvidan de empacar. Empiece por las cosas que no utiliza con frecuencia, como el vestuario de temporada y las cosas que tiene en el garaje, y luego, a medida que se acerque el día del traslado, pase a más y más cosas de su casa.
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE EMBALAR PARA LA MUDANZA?
Hay muchas técnicas y consejos cuando se trata de esto. Hay una gran diferencia entre saber cómo trasladar una caja fuerte de armas y cómo embalar libros para la mudanza. Hay diferentes trucos de mudanza para cada categoría. Nuestro consejo es que encuentres un sistema que te funcione, ya sea ir habitación por habitación, o agrupar los objetos por categorías, dependiendo de si vas a utilizar servicios de almacenamiento, etc. Sin embargo, antes de empezar con ello, no te olvides de comprobar cuáles son los objetos que los de la mudanza no moverán, para no tener que ingeniártelas en el último momento.
RESERVE SU EMPRESA DE MUDANZAS CON ANTELACIÓN
El hecho de que haya tantas empresas en este sector nos dice una cosa: mucha gente se está mudando. Así que cuanto más espere para reservar su mudanza, más posibilidades tendrá de tener que comprometerse. Además, si tiene previsto utilizar servicios de transporte de automóviles, es otra cosa que debe tener en cuenta en lo que respecta a las fechas.
CÓMO ENCONTRAR UNA EMPRESA DE MUDANZAS FIABLE
Si no quiere ser víctima de las estafas en las mudanzas, tendrá que investigar el mercado y comprobar a fondo todas las reseñas en Internet. Solicite varios presupuestos y compare las ofertas, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es que suele haber algo turbio. Pide recomendaciones a tus amigos, o a tu futuro empleador, si te trasladas por trabajo.
ENCONTRAR CAJAS Y SUMINISTROS GRATUITOS
Si eres de los que no tiran las cajas de los electrodomésticos, ahora eso va a empezar a dar sus frutos. No sólo tendrás la mejor protección para tu televisor y otros aparatos, sino que también te ahorrarás algo de dinero en suministros. En caso de que no los tengas en tu garaje, pregunta a tus amigos y familiares o a una tienda de comestibles local; siempre tienen algunos. No gastes demasiado en plástico de burbujas y papel de regalo. Tus sábanas, mantas, calcetines y ropa pueden servir para amortiguar y envolver objetos frágiles.