¿Qué es la fibra óptica?


 

Para Romelar la transformación digital ya está en marcha, muchas empresas y municipios han optado por pasarse a la fibra para beneficiarse de una conexión de banda ancha extremadamente fluida.

LAS VENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA

En una instalación con cables Ethernet, la distancia está limitada a 100 metros. Esto no ocurre con la fibra óptica (2000 metros o más).

Además, tiene ciertas ventajas esenciales:

  • El ancho de banda es casi ilimitado en monomodo.
  • La fibra es insensible a las interferencias electromagnéticas
  • Velocidades de transferencia mucho mayores, unas 100 veces más rápidas que la red de cobre actual

Sin embargo, la fibra óptica es menos resistente a las tensiones mecánicas que los cables de cobre. Puede romperse si se dobla demasiado o si se tira de ella con demasiada fuerza.

TIPOS DE REDES:

Existen diferentes tipos de despliegues de fibra que difieren en cuanto a técnicas de conexión y prestaciones y, por tanto, en cuanto a las necesidades del cliente (particular o profesional).

FttH (fibra hasta el hogar): Este tipo de red se caracteriza por una conexión que se realiza hasta el domicilio del abonado, es decir, la fibra termina en el interior de la vivienda.

FttLa (Fibra hasta el último amplificador): También conocida como fibra coaxial, el cable se detiene en el último amplificador y la conexión entre éste y el abonado se realiza a través de un cable coaxial.

Fibra FttB (Fiber to the Building): Similar a la fibra coaxial, pero consiste en llevar la fibra óptica hasta el pie del edificio.

FttO (Fiber to the Office): Este tipo de red está destinada a los profesionales y está muy extendida entre las empresas porque no se basa en una red compartida como la FttH y proporciona una conexión de muy alta velocidad.

About the author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *